
- Siete miembros del Comité Científico del Mar Menor se desmarcan de los dragados
- Los ganadores de Fotoaves 2017
- Medio Ambiente decide dragar las golas del Mar Menor para «evitar el aislamiento»
- Cae un águila real en el Monte Arabí
- La almeja asiática invade ya 45 kilómetros en el Segura y se expande por canales de riego
- El regreso del 'cerdo' a la Sierra de Burete (5 estrellas)
- Derrapando en un Monumento Natural (5 estrellas)
- El camachuelo trompetero no es un mito ecologista (5 estrellas)
- ¡No sin mi bici! (5 estrellas)
- Un rato estupendo con los biólogos (5 estrellas)
Una cerceta pardilla se hospeda en Cartagena |
21.09.17 - MIGUEL ÁNGEL RUIZ | |||
Cerceta pardilla. En la segunda foto, el ejemplar avistado en Cabezo Beaza. FOTOS: JUAN F. MARTÍNEZ / ANSE Avistan un ejemplar de una de las aves más amenazadas de España en la depuradora de Cabezo Beaza Que una cerceta pardilla haya elegido la depuradora de Cabezo Beaza (Cartagena) para descansar (un día, dos o los que sean) es mucho más que una anécdota. En principio, supone que funcionan y merecen la pena acciones de conservación de la biodiversidad como la instalación de islas flotantes llevadas a cabo en este humedal artificial por la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) en colaboración con Hidrogea. La cerceta pardilla es además una de las avez más amenazadas de España, un pato globalmente amenazado que ha sido recientemente declarado en situación crítica por el Ministerio junto con otras especies como la jara de Cartagen, la nacra, el Visón europeo, urogallo cantábrico, alcaudón chico y náyade auriculada (molusco). Comentarios (1)
![]() Escribir comentario
|
Y ANSE que raro, pon el video de la realizacion de las islas flotantes con materiales procedentes de vertedero, para que nos deleitemos un poco con las ingentes labores de conservacion de esta señera ONG???.
Se ve que se han olvidado del MAR MENOR....