
- Siete miembros del Comité Científico del Mar Menor se desmarcan de los dragados
- Los ganadores de Fotoaves 2017
- Medio Ambiente decide dragar las golas del Mar Menor para «evitar el aislamiento»
- Cae un águila real en el Monte Arabí
- La almeja asiática invade ya 45 kilómetros en el Segura y se expande por canales de riego
- El regreso del 'cerdo' a la Sierra de Burete (5 estrellas)
- Derrapando en un Monumento Natural (5 estrellas)
- El camachuelo trompetero no es un mito ecologista (5 estrellas)
- ¡No sin mi bici! (5 estrellas)
- Un rato estupendo con los biólogos (5 estrellas)
Oropéndolas en el Segura |
27.04.17 - MIGUEL ÁNGEL RUIZ | |||
Una jornada de anillamiento del proyecto Life + Ripisilvanatura revela la riqueza de avifauna del río Frecuento el Segura, desde la Contraparada de Murcia a Archena, y en ocasiones hasta Cieza. Tanto la mota del río como los huertos cercanos al cauce. Me subo a la bici y me pierdo entera la mañana de un domingo en excursiones que consiguen resetearme. Y los escucho. A algunos los identifico pero a la mayoría no. Y aunque no los veo, sospecho, por el concierto alucinante que me ofrecen, la gran diversidad de pájaros que viven en este corredor natural. Por eso me alegran la mañana los datos que acaba de hacer públicos la Confederación Hidrográfica del Segura tras una sencilla jornada de anillamiento.
Agregalo como Favorito
Compartir
Enviar email
Comentarios (7)
![]()
...
escrito por José Alberto ciezano y pajarologo, abril 27, 2017
En el tramo en sí del río Segura que pasa por el pueblo no tengo citas. sin embargo en el Menú, embalse del quipar, Almadenes, río mundo y embalse de Camarillas se le oye y se le ve con facilidad a la Oriolus oriolus. Es un canto inconfundible que sobre todo en el embalse de Camarillas se oye todas las mañanas estivales.un saludo
...
escrito por José Alberto ciezano y pajarologo, abril 27, 2017
En vez de menú he querido decir Menjú. #FedeErratas jejeje
...
escrito por Fran García, abril 27, 2017
Una jornada muy productiva! Solo indicar que el seguimiento de aves mediante anillamiento del proyecto LIFE+Ripisilvanatura (que coordina la CHS) lo realiza el Grupo de anillamiento de ANSE.
Un saludo! Fran
...
escrito por Noe observadora, abril 27, 2017
Hace dos fines de semana observé con mucho asombro una pareja de Abubillas en torno a las cuatro y media de la tarde, con bastante calor la verdad, que andaban picoteando y revoloteando por los huertos que me rodeaban cerca de la presa en el Rincón de Beniscornia, confío que las podáis ver! estar atentos! ;)
...
escrito por Alex, abril 27, 2017
Esta misma mañana he visto una en el apeadero de Los Baños de Mula, en la Vía Verde del Noroeste.
...
escrito por Adrián, abril 27, 2017
Enhorabuena a este grupo de anilladores, ¡parece que fue una buena mañana! Dan ganas de coger los prismas y patearse el río!!
... escrito por M. A. Ruiz, abril 27, 2017 Hola Noe y Alex, las abubillas son unos pájaros bellísimos, entre mis favoritos junto con los abejarucos y los alcaravanes. Como sabéis, vienen en primavera desde África, aunque 'gracias' al cambio climático cada vez hay más individuos que no se mueven de aquí en todo el año. En la huerta de Murcia las estoy viendo todo el invierno desde hace varios años, y la última entre Molina y Alguazas, el domingo pasado, junto al río. Por cierto, en mi pueblo hay un dicho relacionado con esta especie: "Eres más marrano que las abubillas". Los pajareros seguro que sabéis por qué. :-) Un saludo! Escribir comentario
|